En Navidades pasé por la fase de acabar con alijo antiguo y producir regalos rápidos. El resultado son estos mitones como de caramelos, con la enorme madeja que me regaló Albis (¡gracias!). A mi no me convencían del todo y disimuládamente comenté que serían para la señora que nos me ayuda a limpiar la casa. El caso es que de repente había muchas personas interesadas, je, je,je! Al final regalo de Reyes para mi sobrina Anna. Tiene 11 años y como son muy flexibles no hay el problema con la talla.
Lana: Katia Marathon
Agujas: dpns de bambú, 4 mm.
Patrón: Garter Stitch mitts, Ysolda Teague
Cuando: diciembre ’08
Lo más emocionante de este proyecto es aprender a hacer el kitchener stitch en punto bobo (garter stitch). Si miras en Ravelry verás que hay varias versiones de uniones: en punto derecho, remarcando la sutura en otro color, a tres agujas (como una costura del revés)… Así que creo que no fui la única que desconocía esta técnica. Dominique me aconseja que según cosa … vaya repetiendo a modo de mantra derecho, revés, etc. Eso hice … pero primero hay que acertar y entender como funciona. En el primero quedaron tres pasadas de revés, muy apiñadas; casi no se nota, pero no es lo correco. Pero después de hacer y deshacer, ejem, en el segundo mitón ya quedó idéntico por los dos lados. Conclusión: un proyecto rápido para aprender algo.
Los consejos de Dominique, ¡que anoto aquí para que no se me olviden nunca más!
I promised to look it up – here it goes. I found this in ‘Sally Melville’s – the knitting experience – book3 – color’, p46
You will set up this up with one piece ending with a wrong-side row, (with the bumps close to the needle), and one ending with a right-side row (with the bumps not so close to the needle).
Have both pieces on needles. If straights, have the points of both needles in the same place.
Hold so needle with close bumps is the lower needle, needle with-not-so-close bumps is the upper needle.
There are also pictures to show this. She continues with the explanation of how to graft, but I suppose you know how.
And she adds some thoughts :
emphasized text
I don’t often graft in garter. Sometimes, even when the pieces are knit in garter, I will graft in stockinette stitch and then pull the grafting tight (for a seam with no seam allowance). I do this when I want stability.
Otra cosa muy, muy curiosa es que los tejí y MJ los hizo al mismo tiempo con idéntica lana… Estoy probando más patrones en punto bobo con la Marathon
Básicamente he probado el cuello de Insaknitty y no ha sido satisfactorio…
21 enero, 2009 at 15:04
Jo! pues te han quedado perfectos, y tenías razón será la misma lana y color y todo eso, pero parece distinta….
21 enero, 2009 at 15:06
@MJ, bueno, intento tomar las fotos con luz natural y sin papel oscuro detrás; pero este día envolvía los regalos y llovía … Ana los quería azules así que ahora estoy tejiendo unos en azul Klein.
Besos y gracias por pasarte 🙂
21 enero, 2009 at 15:13
hola! doncs la mateixa Ysolda te un patró d’unes sabatilles (grown up booties crec) tot a punt del dret…. podries provar-lo, són monissimes!
petons
21 enero, 2009 at 17:15
Quina casualitat que els hagueu fet les dues iguals! això és que al patró la llana li va genial!
21 enero, 2009 at 18:19
Que belleza!!!
La lana es divina y el patron parece muy facil.
Intentare ver si entiendo el patron
Un cariño
21 enero, 2009 at 18:54
Has probado a hacer la «seafoam scarf»??? a mi me encanta como queda con colorines!!
21 enero, 2009 at 19:31
Monísimos, no me extraña que le hayan salido otros novios
21 enero, 2009 at 20:52
Hola Alicia!
Te quedaron preciosos, primera vez que veo ese patrón 😉 … esta tentador jejej
La lana de colorinches me encanta.
Besitos.
21 enero, 2009 at 22:58
A mí me gustó tejerlos pero al final no dejé los pulgares donde eran jeje, sino que hice dos ojalillos a los lados…
Te han quedado preciosos
22 enero, 2009 at 09:39
Hola!!
Sí que soy valenciana.
Gracias por pasarte por mi blog!!
Las lanas que he comprado son chulísimas, ya estoy impaciente porque lleguen… :P;)
22 enero, 2009 at 11:00
Són molt happy! Me n’alegro que n’hagis pogut treure profit, jo encara dono voltes de què en faré amb aquesta llana, i tan sols se m’ha acudit un vestidet per la gossa del meu xicot!
22 enero, 2009 at 12:29
Preciosos, me encantan los colores, muy alegres 🙂
22 enero, 2009 at 16:18
Me lo anoto, porque me encanta aprender nuevas técnicas. Un besote, muakkkkkkkk
22 enero, 2009 at 18:36
Pues la lana multicolor es una pasada para hacer tropecientas cosas.
Y la gente es la mar de agradecida en estos casos
22 enero, 2009 at 19:17
The colours are marvellous! And I really like them knitted in garter stitch.
23 enero, 2009 at 02:10
I love your mittens–and your reference on how to graft in garter stitch. I made similar fingerless mittens for myself when I lived in Barcelona–I needed my fingers for the bus/metro cards and the weather wasn’t cold enough for full mittens. My daughter was in Barcelona for three weeks in July–attending Spanish language school (Enforex) 5 hours per day. She was with a group of students from her high school here in Wisconsin. She loved being back in BCN, but she didn’t like being a tourist for three weeks. She missed the routine of actually living there. The group visited Girona one day and loved it–this was a repeat visit for her. They went to the beach nearby. Thank you for your supportive comments about my shawl. I hope to finish it within the next month.
24 enero, 2009 at 06:53
Hola, guapa 🙂
Pues a ti no te convencera el color pero a mí me encanta y, aunque el punto no es lo mio, he de reconocer que te han quedado chulisimos. Será además que a mi me gustan los guantes sin dedos, que los encuentro muy muy prácticos.
Besos,
Fredja
24 enero, 2009 at 19:14
Interesane el grafting en punto bobo, me lo apunto!!!!